Título: La maldición del ganador.
Saga: Trilogía del ganador #1.
Título original: The winner's curse.
Autora: Marie Rutkoski.
Páginas: 381.
Editorial: Plataforma Neo.
Formato: Físico con tapa
blanda.
Libros de la saga: La maldición del ganador, El crimen del ganador.
Conseguir aquello que deseas
podría costarte todo lo que amas como la hija del general de un gran imperio
que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos
opciones: unirse al ejército o casarse. Sin embargo, todo su mundo da un giro
radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al
mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad
ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende
rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto
de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar
todo lo que amas. Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador
es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que
todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la
cabeza o seguir al corazón.
La maldición del ganador es un libro que me ha
encantado. Nunca llegué a pensar que me gustaría tanto la temática del mundo
antiguo y la manera sobre cómo trata la esclavitud. Realmente comencé a leerlo
sin ninguna expectativa porque tampoco había leído mucho sobre él, pero me ha
alegrado el no saber nada puesto que así he descubierto muchas más cosas
sorprendentes y que quizá si lo hubiera sabido no me habría impactado tanto.
Kestrel vive en un imperio en el que está dividido
entre los valorianos y los herraníes (esclavos de los valorianos), y que como
dice la sinopsis, ella es la hija del General y pronto tendrá que elegir entre
casarse o alistarse al ejército, puesto que cuando llegas a una edad
determinada te obligan a elegir, independientemente de que seas hombre o mujer.
Estando un día en el mercado de los esclavos con su amiga Jess decide comprar
un esclavo, pero lo que ella no sabe es toda la historia que tiene tanto por
delante como por detrás ese simple herraní. Kestrel me ha gustado mucho porque
es de ideas fijas y de tener un gran carácter (cosa que me encanta), pero
cuando algo empieza a fallar es por la culpa de la enfermedad que ataca a la
mayoría de los libros… el amor.
Ella se relaciona principalmente con su mejor amiga que
se llama Jess y con el hermano de ésta, Ronan. El personaje de Jess me ha gustado,
pero sin más. Es la amiga de toda protagonista de novelas, que es su principal
apoyo y a veces la lleva por caminos que ella no quiere ir. Ronan… lo siento
pero no me ha terminado de convencer. Muy amable y amoroso con ella, pero no. Y
Arin (el esclavo herraní), es un hombre lleno de misterio. Me ha gustado mucho
como ha ido evolucionando a lo largo de la novela, aunque prefiero que lo
descubráis vosotros porque a mí me ha gustado mucho no haber sabido nada de él
e ir conociéndolo poco a poco.
El libro nos comenta un poco sobre como era antes el
lugar donde vivían, las costumbres pasadas y como son las actuales, las
diferencias sociales entre unos y otros, que cosas están bien o mal vistas… Y
realmente me ha encantado el mundo que ha creado Marie. Hay cosas que a pesar
de que me gusten como las ha hilado, me han dado verdaderamente rabia por lo
que le supone a la protagonista.
 |
Fuente: La estantería de Helena. |
Debo confesar que cuando comencé a leerlo tuve pánico a
que no me gustara. No sé si fue por el miedo de comprar un libro sin saber
prácticamente nada de él o el comenzar una saga nueva y diferente. Pero como
digo, me ha gustado muchísimo e incluso podría añadirlo al saco de mis libros
favoritos. Estoy esperando a que termine la temporada de exámenes parciales
para poder comprar el segundo y devorarlo.
¡Ah! Y debo decir que las portadas son preciosas.
Podría decirse que como las de La selección, aunque esas tienen las portadas
reflejadas al lujo, la belleza y pureza; La maldición del ganador refleja más
la desesperación, dolor y también la belleza. Son tonos muy apagados en
comparación con los de La selección.
En GoodReads lo he puntuado con 4 puntos, pero sin duda un 4.5 aquí. Me ha gustado verdaderamente mucho y la narrativa de Marie Rutkoski es muy ligera y
exquisita. Como digo, podría añadirlo al saco de mis libros favoritos.
En definitiva, La Maldición del Ganador es un libro de época antigua
llena de guerras en la que la sociedad está dividida. Pienso que la novela le
puede gustar a todo el mundo por la manera de cautivar al lector y por los
secretos y sorpresas que esconden esas páginas. No te defraudará.
Muchos
besicos,

Hola! La verdad es que este libro lo llevo viendo por todas partes y ahora más que ha salido su segunda parte, a ver si tengo un hueco y me hago con él. Bonita reseña. Me quedo por aquí, me ha gustado lo que he visto.
ResponderEliminarUn beso.
Hola hola! Desde luego te lo recomiendo 100%, como digo pensé que no me gustaría y me alegro de que me equivocara.
EliminarMuchas gracias y muchos besiicos:)♥
Hola! Me alegro que te haya gustado, aún no lo he leído y nose si es por miedo como decías también, pero le dare una oportunidad ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña un beso!
Holaa! Espero que así sea y puedas darle una oportundiad.
EliminarMuchos besiicoos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo eh leído este libro, me era indiferente pero creo que le daré una oportunidad.
PD: Te eh nominado a un premio, aquí te dejo el link: http://myimaginacionflies.blogspot.com/2016/04/premio-liebster-award-2.html
¡Saludos!
Holaa!! Espero que así sea. Ahora me paso por tu blog.
EliminarMuchos besiicos.
Hola , en canta tu blog vengo de la iniciativa blog asociados
ResponderEliminarMuuchas graacias. Ahora mismo me paso por tu blogg
EliminarHola, no conocía esta obra.
ResponderEliminarMe la apunto para futuras lecturas.
Te sigo, soy de la iniciativa blogs asociados.
Un saludo
Hola holaa! Espero que puedas darle una oportunidad porque lo merece.
EliminarAhora me paso por tu blog,
Muchos beesiicos.
Pronto espero que caigan estos libros, llevo enamorada de ellos desde que los vi la primera vez y a cada reseña que veo les tengo muchas más ganas.
ResponderEliminarPor cierto te nominamos a la iniciativa palabras encadenadas ♥ http://ratonesdemarte.blogspot.com.es/2016/06/iniciativa-libros-encadenados.html
¡Besos ratoniles!
Pues yo sinceramente no es que le tuviera muchas ganas, pero gracias a un regalo que me hicieron pude tenerlo entre mis manos y me encantó. Espero que le des una oportunidad. Gracias por la nominación, estos días lo haré.
EliminarMuchos beesiicos
¡Buenas! Me apunto este libro a nuevas lecturas.
ResponderEliminarTe he nominado a los premios Best Blog:http://laladronadesinsajo.blogspot.com.es/2016/09/premios-best-blog.html?m=0
¡Nos leemos!