Título: Algo tan sencillo como tuitear te quiero.
Saga: Algo tan sencillo #1.
Título original: Algo tan sencillo como tuitear te quiero.
Autora: Blue Jeans.
Páginas: 544.
Editorial: Planeta.
Formato: Físico con tapa blanda.
Libros de la saga: Algo tan sencillo como tuitear te quiero, Algo tan sencillo como darte un beso.


lgo tan sencillo como tuitear te quiero me ha encantado. Cuando comencé a leerlo pensé que no me gustaría tanto como hubiera querido porque una amiga me contó un poco sobre él y ella pensaba que no me terminaría de convencer... pero se equivocó. También debo decir que cuando me lo compré pensaba que era autoconclusivo, pero después de leído me alegro de que no sea así.
Como dice la sinopsis, trata sobre el primer año de universidad de algunos chicos que se conocen en la residencia en la que van a alojarse durante todo el curso: residencia Benjamin Flanklin. El libro principalmente se centra en los 9 chicos que viven en el pasillo 1B: Elena, Ainhoa, Nicole, Iria, Óscar, Julen, Manuel, Toni y David; todos ellos de primer curso (aunque de diversas edades). Esta residencia está en Madrid y ellos vienen de diferentes partes de España, e incluso mundo. Los capítulos son cortitos y están narrados desde diferentes puntos de vista. Es decir, que no hay un único protagonista a mi parecer. Aparecen estos 9 en los capítulos, aunque unos más que otros. Cada uno tiene su historia, tanto con alegrías como con tristezas y todo lo que les va a pasar en esta residencia se les quedará marcado para siempre.
Elena me ha recordado totalmente a Tessa de "After". Tiene buenas notas, sólo va a estudiar, muy modosica... pero aun así me ha gustado mucho ese personaje. Al igual que Nicole, quien pudiera tener ese optimismo y esa fuerza de voluntad. El que menos sin duda, ha sido Manuel. Odio a esos pesados extremos que no te dejan ni respirar.

Blue Jeans me ha sorprendido mucho en este libro. Sí, nunca he leído nada de este autor español, pero me ha sorprendido. Escribe de una manera fantástica y sobre todo ligera. Debo confesar que cuando le eché un vistazo por encima antes de leerlo y vi que tenía los capítulos cortos, me tuvo en el bote jajaja.

Elena me ha recordado totalmente a Tessa de "After". Tiene buenas notas, sólo va a estudiar, muy modosica... pero aun así me ha gustado mucho ese personaje. Al igual que Nicole, quien pudiera tener ese optimismo y esa fuerza de voluntad. El que menos sin duda, ha sido Manuel. Odio a esos pesados extremos que no te dejan ni respirar.


En GoodReads lo he puntuado con 4 puntos, y aquí también porque me ha gustado muchísimo y me lo leí en nada. Pero quizá os preguntéis por qué me ha gustado tanto y no lo he puntuado con mejor nota, y es que es muy simple: porque me ha encantado, pero tampoco ha sido una historia con una trama muy enrevesada. Es simple, muy bien escrita y con un gran contenido.
En definitiva, Algo tan sencillo como tuitear te quiero es un libro juvenil y contemporáneo que merece muchísimo la pena. Comencé con muchas expectativas por el "boom" que ha tenido en el mercado (¡Tengo la 5º edición!), pero luego se me bajaron por la descripción de una amiga, y esto hizo que me gustara más. Sin duda lo recomiendo.
Muchos
besicos,
Pues si no as leído nada de este autor en mi blog hay varias entradas relacionadas con sus trilogías y hasta frases de dichas trilogías todo depende de la etiqueta donde mires pues hay varias para ponerte al día,te va a encantar ya te lo digo yo :) Yo también estoy deseando ir el 28 a la librería y poder hacerme con el ^^
ResponderEliminar